Posiblemente ya lo sepáis: ahora Facebook ya deja subir gifs a la plataforma, sin pasar por el consabido Giphy (que aún se puede usar, pero del que enumeraremos las ventajas y desventajas de hacerlo en este artículo).
Lo de poder subir gifs a Facebook directamente mola, por muchas razones:
Más inmediatez a la hora de poner contenidos: antes, tenías que subir el gif a Giphy (si lo habías creado tú), rellenar los campos pertinentes, coger la url del gif y postearla en Facebook. Ahora, simplemente subes el gif a la plataforma, y programas o publicas.
Mayor alcance (ya que se sube como un vídeo): ésta es la mejor razón para alegrarse del cambio. Ya sabéis que, desde hace tiempo, Facebook premia con más alcance orgánico las imágenes y especialmente los vídeos. En cambio, cuando subimos un enlace, parece que no se pone tan contento. Cuando subíamos un gif con Giphy, lo hacíamos como enlace, mientras que al subirlo directamente, lo hacemos seleccionando la opción Foto/Vídeo, y el gif subido tiene categoría de vídeo. Por tanto, vuestros gifs tendrán mayor alcance orgánico.
En primer lugar, tienes que tener el gif descargado en tu ordenador o móvil. Si tienes la suerte de tener un diseñador cerca, pídele que te genere uno en formato .gif. Si no, tendrás que descargarlo de alguna plataforma que los tenga (sí, Giphy también vale para descargar. Sólo tienes que poner el ratón encima del gif que quieras, clicar en el botón derecho y darle a «Guardar esta imagen». También podemos descargarlo desde la APP oficial de Giphy).
Cuando ya tengamos nuestro gif, tendremos que hacer lo siguiente:
Nos logamos en Facebook, y vamos a nuestra página de Facebook. Como si fuéramos a publicar una nueva actualización, clicamos en Create Post (Crear Post) y pulsamos Foto/Vídeo.
Al pulsar en Foto/Vídeo, nos pedirá que seleccionemos el recurso (en este caso, el gif) a subir. Elegimos Subir fotos/vídeos. Seleccionamos el gif del ordenador, donde lo hemos guardado previamente (o del móvil, si es el caso) y clicamos en Abrir. Si queremos, escribiremos un pequeño texto en la parte superior.
A continuación, podemos programar el contenido o publicarlo. Si queréis hacer una primera prueba, os recomiendo que, antes de publicarlo, lo programéis y veáis el resultado. En este caso, le he dado a Programar (clicáis en la flecha azul al lado de Publicar y os aparecerá entre las opciones). Fijaros que, mientras el gif se sube, me aparece un aviso de que se está subiendo un vídeo: es lo que comentábamos antes: Facebook reconoce el gif como vídeo, y esto nos beneficia en el alcance.
Si hemos programado nuestra publicación con gif, tendremos que ir a publicaciones programadas para ver el resultado. En el vídeo que podéis ver a continuación tenéis todo el proceso que os he contado en este post, y el resultado final:
Recordad que las publicaciones con gifs funcionan como cualquier otra publicación de vídeo en Facebook: podéis cambiar el texto de la parte superior (eso sí, no podéis cambiar el gif/vídeo), reprogramar para que se publique en otra fecha u hora, y eliminar la publicación si no queréis que salga.
Espero que este post os haya sido de ayuda, y ya sabéis, si creéis que puede serle de utilidad a alguien más, compartidlo a través de vuestras redes sociales. ¡Gracias!
Comments RSS Feed