metricool redes sociales

Redes Sociales

Metricool: la herramienta de redes sociales para monitorizar resultados

18 Jun , 2017  

Hoy quiero hablaros de Metricool, la herramienta de redes sociales que os facilitará bastante la vida si trabajáis como Community Managers o Social Media Managers. Metricool nació para monitorizar, de manera sencilla, las principales redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin, así como las visitas de tu web o blog, siendo una herramienta de analítica bastante completa que te permite también generar socorridos y estéticos informes para tu cliente.

He probado la versión free de la herramienta, y quiero contaros qué me ha parecido, tanto en tema de precios, configuración e interfaz. ¿Te animas a saber más?

Pricing: ¿Cuánto cuesta Metricool?

Metricool nace con un modelo Freemium, que se ha modificado ligeramente a lo largo del tiempo, pero que es bastante más óptimo que el de otras aplicaciones: un perfil de Metricool engloba un perfil o página de Facebook, un perfil de Twitter, una cuenta de Instagram, una página de Linkedin, una cuenta de Facebook Ads, una de Google Ads, una ficha de Google My Business y la analítica de una web o blog. La versión gratuita de Metricool te permite un único perfil, con lo que podrás gestionar casi todo lo anterior, menos la página de Linkedin, sin coste. La pega: no tendrás acceso a la generación de informes en .pdf, reservada a usuarios de pago.

No obstante, hacerse usuario Premium no supone un coste desorbitado: frente a otras aplicaciones más caras, como Hootsuite, con Metricool puedes obtener 5 perfiles de gestión (recordad, cada perfil de Metricool incluye las mencionadas cuentas de Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin, Ads, Google My Business y una web o blog) con un coste de 15 euros mensuales (o 10 euros si lo contratas anualmente, es decir, 120 euros al año), y hasta 2.000 publicaciones planificadas (ahora hablaremos del planificador de publicaciones). Esto hace de Metricool una opción idónea para freelancers.

Empresas y marcas también pueden beneficarse de los precios más reducidos, un handicap que comparten la mayoría de las herramientas de programación de contenidos en redes sociales. En el caso de Metricool, debo decir que el pricing me parece bastante razonable, si bien no cuenta con la más extensa gama de funcionalidades (aunque de manera frecuente se van incluyendo novedades):

herramienta gestion redes sociales

Interfaz de Metricool: ¿cómo funciona?

Lo que más me gusta de Metricool es lo intuitivo de su interfaz: en este sentido, creo que está bastante logrado para quien no se desenvuelva con estas herramientas. Cuando accedemos a nuestro panel, previo login (con correo electrónico, cuenta de Facebook o perfil de Twitter), vemos algo similar a esto:

metricool para redes sociales

En la columna lateral izquierda podemos ver las redes sociales y blog que podemos configurar (Web/blog, Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin, Google My Business, Facebook Ads y Google Ads).

Los datos de Facebook Ads incluyen el alcance (impresiones y alcance), rendimiento (CPM, CPC, CTR) y resultados globales de la campaña. Evidentemente no se trata de unos datos muy exhaustivos, pero como vistazo general de la campaña se agradece poder incluir estos datos en los informes para los clientes.

Con Google Ads, también podrás controlar el rendimiento de tus campañas. Es cierto que es un panel general, pero como control para tener todas tus cuentas en un mismo sitio, me parece perfecto.

En el caso de Google My Business, una de las últimas novedades incorporadas por la herramienta (la verdad es que no paran de meter nuevas funcionalidades y eso mola), te da datos sobre búsquedas, ubicacioens, visitas, clicks, reseñas… con el formato habitual de Metricool:

google my business

Sobre Google My Business, tengo que decir que también me alegro que lo hayan integrado porque desde Metricool se pueden hacer publicaciones allí, algo según me comenta un buen amigo SEO, esencial para impulsar nuestro SEO local.

Desde la columna lateral izquierda también podremos generar _ si somos usuarios Premium_ los informes y estadísticas que nos ofrece Metricool.

En el menú superior tenemos 3 opciones: Evolución, Tiempo Real y Planificación:

Evolución: clicando en las redes sociales de la parte lateral podremos ver la evolución de cada red social: podemos seleccionar un periodo personalizado con el calendario desplegable, u optar por las opciones predefinidas: Ayer, Esta Semana, Este Mes, Últimos 30 días, Mes pasado:

planificacion contenidos redes sociales

Tiempo Real: en esta sección encontramos tres opciones: Web/blog, #Tracker y Twitter.

    • Con Web/Blog podremos ver las visitas que tiene nuestra web en este momento.
    • #Tracker es una opción de pago: nos permite monitorizar un hashtag en un periodo determinado (24 horas) con un coste de 9,99 dólares/día.
    • Twitter nos da la opción de ver nuestra actividad durante los últimos 8 días, incluidos número de tweets, interacciones, mejores amigos, y una relación de seguidores y seguidos, con la opción para Seguir/Dejar de Seguir.

monitorizar twitter

Planificar publicaciones con Metricool

El tercer elemento es el Planificador de publicaciones: a pesar de ser una herramienta de monitorización, Metricool también dispone de un planificador de contenidos, que, al igual que otras aplicaciones, nos facilita programar contenidos a futuro. Entre los añadidos de este planner, se encuentra la opción Mejores horas, que optimiza el horario de las publicaciones al momento en que mayor repercusión tienen:

programar redes sociales con Metricool

Súper interesante aquí, y para no perder de vista: el link de Instagram. ¿Qué es esto? Como sabéis, Instagram sólo permite un enlace en la bio, pero Metricool te da un link con el que puedes añadir muchos enlaces. Podéis ver el funcionamiento en esta imagen de la web de Metricool:

Esta funcionalidad es Premium, por lo que tienes que tener contratado un servicio de pago. Si quieres probarla sin coste, mira al final del post, pongo un código de prueba gratuita de cuentas Premium.

Cómo configurar Metricool

Configurar Metricool es muy sencillo: sólo tienes que ir a la parte superior derecha de tu cuenta, donde saldrá tu foto de perfil, hacer clic en el desplegable, y luego clicar en Conexiones. Te aparecerá un panel similar a éste, y para conectar tus cuentas sólo tendrás que clicar en Conectar y logarte en cada cuenta (de Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram…) que quieras conectar.

Para conectar tu web o blog, Metricool te ofrece 3 opciones:

  • Para WordPresss: Descargarte su plugin para WordPress, instalarlo y activarlo.
  • Para Blogger, Prestashop, etc: un código de seguimiento con Javascript, que debes instalar en mediante widget o en el pie de la plantilla.
  • Pixel de seguimiento sin Javascript: vale también para WordPress.

pixel metricoolInformes de monitorización de redes sociales de Metricool

Si bien la versión gratuita de Metricool, que es la que hemos analizado en este post, no permite la generación de informes para el cliente, lo cierto es que, si adquirimos la versión Premium individual, podremos generar informes en .pdf o .ppt para nuestros clientes, que podremos personalizar con nuestro propio logotipo.

Metricool nos permite ver, en una demo, los insights que se tratan en este informe, que son:

  • Audiencia
  • Alcance de la página
  • Ranking de posts/tweets/publicaciones/ imágenes
  • Crecimiento de la comunidad
  • Interacciones

Si quieres ver la demo de informe que ofrece Metricool, la herramienta de redes sociales, haz clic en: Informe de resultados de Metricool.

Código de cuenta Premium de Metricool

Si te ha molado lo que te he contado, y quieres probar la cuenta Premium, pero pasas de gastarte pasta, te dejo un código de descuento que me dieron los chicos de Metricool. Podrás usar la cuenta Premium durante 15 días sin pagar un euro. Úsalo con responsabilidad, y sobretodo, dime qué te ha parecido, si estoy muy flipada con la aplicación, o realmente te mola tanto como a mi.

El código es SANARIAS. Para usarlo, clica aquí y regístrate. Podrás usar la cuenta Premium 2 semanas enteras.

Espero que este post te haya ayudado. Si crees que puede interesarle a alguien más, por favor, compártelo. ¡Gracias!

By  -    



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *