marca personal

Redes Sociales

Reseña: ‘Personal Branding. Guía para alcanzar el éxito profesional en Internet’, de Emilio García

12 Oct , 2020  

Hacía mucho que no actualizaba el blog, y creo que no hay mejor ocasión para retomar los buenos hábitos que esta reseña: la del libroPersonal Branding. Guía para alcanzar el éxito profesional en Internet, de Emilio García.

Emilio es más conocido por su blog, Campamento Web, que creó con 17 años. De hecho, hablando de la marca personal, dice que al principio y por pura vergüenza, no tenía un página de «Sobre mí» en su blog, y cuando iba a los eventos, le identificaban por la web y no por el nombre.

Y ésa es una de las cosas que más me han gustado del libro: lejos de autodenominarse un ‘gurú que todo lo ha hecho bien’, Emilio cuenta sus tropiezos, lo que hizo bien, lo que hizo mal y lo que repetiría. A lo largo del libro puedes ver su evolución, y ese aprendizaje es muy útil.

Qué me voy a encontrar en ‘Personal Branding

Formalmente, el libro se estructura en tres partes (además de la introducción) que nos servirán para crear, mejorar y consolidar nuestra marca personal: Youtube, los Podcasts y los Blogs.

Cada una de estas secciones nos explica la finalidad de esa parte en nuestro Personal Branding, cómo iniciarnos, qué herramientas utilizar, qué factores tenemos que tener en cuenta a la hora de escribir o grabar, etc.

Una parte que me ha parecido especialmente interesante ha sido la de Youtube, en la que se trata el tema del posicionamiento en esta red, así como su crecimiento seguro. Es una muy buena guía si quieres comenzar tu canal de Youtube, ya que te explica con pelos y señales el cómo, el qué y el cuándo: qué tipos de vídeos hay en Youtube, cómo posicionarlos, la analítica dentro de Youtube, y, no podía faltar, la monetización del canal.

En materia de Podcasts, Emilio nos hace partícipes también de su experiencia: como en el caso anterior, en el que nos habla desde su experiencia creando y haciendo crecer un canal, en el caso de los podcasts también es muy didáctico, aportándonos la información necesaria para grabar nuestro podcast: para quiénes son, qué herramientas usar, la grabación, la edición, la música, cómo analizar los resultados, y también la parte de monetización. Éste es uno de los puntos fuertes del libro: su aplicación real de todo lo que dice (según lees, puedes aplicar) y la ‘bajada a tierra’ de cualquier acción o canal para su monetización.

En el tema de blogs, Emilio también nos orienta: ya desde muy joven, comenzó creando contenido, y, como comentábamos, su blog campamentoweb.com lo lanzó siendo muy joven. Por ello, nos aporta una visión muy clara sobre cómo usar el blog, los plugins básicos de SEO (como Yoast), la importancia del Email Marketing, la analítica del blog, que pasa por Google Analytics y Search Console.

Redes sociales y estrategias de promoción

Además de lo anterior, el libro también hace hincapié en la parte de redes sociales, diferenciando entre las cuentas profesionales y las personales y su uso, así como en las distintas estrategias de promoción, como el guest posting, las infografías o las entrevistas.

¿Es ‘Personal Branding. Guía para alcanzar el éxito profesional en Internet’ un libro para mí?

Sí, sin duda: si tienes interés por hacer crecer tu marca online, es tu libro. Aunque no tengas mucho conocimiento sobre el ecosistema online, este libro te va a ayudar, ya que explica las distintas áreas de manera muy amena y ‘bajada a tierra’: nada de complejas disertaciones, sino herramientas e instrucciones para ir paso a paso.

¿Dónde lo puedo encontrar?

Lo puedes encontrar en Amazon, tanto en formato físico como en digital.

Si te ha gustado este artículo, te animo a compartirlo en tus redes sociales, o a enviarselo por email a quien creas que le puede ayudar. Gracias por hacerlo llegar 🙂

Y si quieres más recomendaciones de libros, puedes leer este artículo.

By  -    


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *