libros marketing 2019

Redes Sociales

Libros de marketing digital y publicidad para 2019

21 Oct , 2018  

¡Qué ganas tenía de hacer este post! Y es que llevo todo el año leyendo cosas, y he encontrado algunos libros que me han molado un montón, y que ya he recomendado por ahí, pero quería hacer este recopilatorio para juntarlos todos, y, ya ves, decirte algo en plan «Éstos son los libros de marketing digital y publicidad que te recomiendo para 2019»- no, no en plan obligatorios de leer, sino en plan me han gustado y creo que a ti también-.Que hice lo mismo el año pasado y algún lector me envió recomendaciones muy chulas (es una indirecta, si has leído algo guay, déjalo en los comentarios, porfa).

Bueno, que me lío, ahí va mi listado:

Libros de marketing digital para 2019

Es quizás el libro que más me ha gustado, por varias cosas: el tema, la manera de explicarlo (sencilla y directa) y sus aplicaciones. Si trabajas en una agencia de medios, te será muy útil, y si has estudiado publicidad o marketing, te va a encantar.

Básicamente, DMP es una tecnología que nos va a ayudar, mediante datos, a identificar (como anunciantes), el Target al que queremos dirigirnos. Y su funcionamiento lo explica perfectamente Óscar López Cuesta, que, además, ya está trabajando en su siguiente obra.

Últimamente leo bastante acerca de Growth Hacking, y, aunque éste no es un libro de técnicas como tal, sino que cuenta la historia de grandes empresas, se me ha hecho muy ameno de leer, y me ha dado una cierta perspectiva de cómo empresas que ahora son muy top comenzaron de un proyecto pequeño, una idea de garaje o una iniciativa casi suburbana.

Un libro muy interesante para estudiantes de publicidad: tanto éste como Superpoderes creativos son perfectos para un estudiante. De Superpoderes creativos hablaremos más adelante, y en cuanto a Tapas de publicidad tiene un enfoque muy didáctico, en el que se plantea investigación, metodología, y las colaboraciones de grandes vacas de la publicidad como Bassat o Lorente.

Esta pequeña joya la descubrí por casualidad, y está muy enfocada a quien es un poco friki de la publicidad o quien es, directamente, publicista. Agrupa un buen puñado de grandes anuncios, que destacan por sus copys geniales de ases como David Abbott, Lionel Hunt, Steve Hayden, Dan Wieden, Neil French, Mike Lescarbeau, Adrian Holmes y Barbara Nokes.

Es muy sencillo de leer (lo abres por una página, y puedes ver el anuncio y la explicación) en un par de páginas, por lo que me parece una obra de consulta súper interesante. Eso sí, todos los anuncios (y el libro en sí) están en inglés (aviso a quien no domine).

Siempre defiendo LinkedIn a capa y espada (mis trainnings lo saben bien: cada vez que uno llega a la agencia, lo «amenazo» con un suspenso si al acabar las prácticas no tiene un perfil de LinkedIn perfectamente configurado y activo), por lo que los libros de David Martínez Calduch sobre el tema son muy útiles.

Este libro es el primero de los dos que escribió el autor sobre LinkedIn: el segundo está enfocado a la interacción con los contactos adecuados; previamente a esto, hay que tener un perfil de LinkedIn bien armado, y es lo que conseguiremos con esta guía paso a paso.

Lo del libro de Santiago Cosme ha sido bastante curioso, porque lo leí, me encantó – por los anuncios, por su historia personal, por su manera de narrar- lo recomendé en un par de charlas, y el propio autor me contactó para decirme que muchas gracias por recomendar su libro (cómo viajó esa recomendación de Alicante a Zaragoza sólo lo puedo achacar a la magia de las redes sociales).

Por qué te recomiendo este libro: primero, porque Santiago es un tío fascinante, que entró en la publicidad en la treintena y por la puerta grande. Antes que eso, había sido casi de todo (creo que le faltó guardia de tráfico) y nada relacionado con la comunicación. Segundo, porque su manera de narrar es sencilla y clara. Y tercero, porque te explica los grandes éxitos y fracasos de su carrera, que mola bastante.

Espero que esta pequeña selección te sea de utilidad. Si tienes algún libro que puedas recomendarme, por favor, deja un comentario. Y, como siempre, si crees que este artículo puede interesarle a alguien más, por favor, compártelo. ¡Gracias!

,

By  -    



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *