El título de arriba es muy SEO. O muy mandatory. Sin embargo, no quiero darte impresión de obligación, ni hacer posicionamiento, sólo hablarte de 7 libros que he leído y me han gustado. Todos llevan el enlace de afiliado de Amazon, pero los puedes encontrar estos libros en Casa del Libro o en la Fnac, o, si se enrollan, en la papelería de tu barrio.
Los 7 libros que os pongo los he leído y me han flipado por distintas razones. No es una selección muy al uso, vais a ver best-sellers con libros rarunos. Seguramente os faltarán algunas recomendaciones de grandes profesionales del sector: esto es una selección muy personal, y, si queréis saber los grandes títulos de este año, en los blogs de mis compañeros de profesión podéis encontrar información. Y, sin más, allá vamos:
Tabla de contenidos
Este libro me obsesionó bastante: me parece una radiografía muy precisa sobre el mundo del consumo, para entender las motivaciones de cómo y por qué compramos cuando tenemos el estímulo publicitario. Si te interesa saber más sobre comportamiento del consumidor, la investigación que Lindstrom hace en este libro te va a encantar.
Me compré este libro en formato ebook y casi por casualidad el año pasado, y me pareció una iniciación estupenda al Growth Hacking, un concepto bastante nuevo y del que ya puedes consultar un post de este blog. Básicamente, lo que te aporta este libro es un buen montón de ideas para pasar del marketing tradicional y lograr que una start-up llegue al éxito con costes menores.
Recomiendo encarecidamente que leáis a Eva Sanagustín, bien su blog, su otro libro Marketing de contenidos, o éste, que me gustó bastante. Me parece que las técnicas que aporta en este libro están bastante alineadas con el Inbound Marketing, y que se pueden aplicar fácilmente a tu proyecto, además de dar soluciones a los posibles obstáculos que te surjan.
No, no es un libro exactamente de marketing, y, sí, tenía que nombrarlo, porque lo he terminado hace poco y me ha fascinado. Muy en el rollo del lifestyle americano, habla de un tipo que trabaja 80 horas a la semana (sic) y que un día decide usar el ingenio y las subcontratas para derivar tareas menores y dedicarse a lo importante. En teoría trabaja 4 horas a la semana, y gana más dinero que antes. Sí, bastante increíble, pero mola por el rollo de la productividad y cómo las microdecisiones se llevan tu máximo potencial.
Aleyda es mucha Aleyda, y, la verdad, me compré el libro con ilusión y también un poco de miedo: ¿y si lo que ella considera claves esenciales es un nivel bastante PRO? La verdad es que es un libro muy sencillo de leer, que avanza progresivamente. Entraría en la categoría de manual explicativo, y es de esos libros que me mola tener a mano.
Seth Godin me flipa desde Hazlo, y es que es un tío raro que escribe muy bien. Cualquiera de sus libros se lee fácilmente y fascina por igual, pero en este además hay un desafío implícito a los marketers para aprovechar las oportunidades que ofrecen los nuevos canales.
Muy corto y accesible, este libro cuenta como 40 empresas (como Dropbox, Evernote o Pinterest, entre otras) han logrado su posicionamiento. Eso sí, no penséis que es un libro en el que se explican técnicas Growth Hacking, sino más bien te cuenta los ejemplos de estas empresas.
Gracias por compartir, estaba buscando un buen libro de marketing para leer. Voy a que tal esta este, Técnicas para que tu empresa crezca, de Eva Sanagustín. Saludos.
Muy buena elección, Rebecca 🙂