growth hacker

Growth Marketing

Cómo aprender Growth Hacking: posts, libros y cursos gratuitos

26 Feb , 2016  

El Growth Hacking es un término relativamente nuevo, que empieza a sonar ahora en España. En Estados Unidos hay más literatura al respecto, y desde hace más tiempo (por ejemplo, el artículo Find a Growth Hacker for Your Startup se publicó en 2010, ya nos llevan algo de adelanto). Encontrar una definición normativa para este puesto es complicado: en la mayoría de blogs, libros y cursos, se explica que este perfil, el Growth Hacker, debe reunir ciertas características como una gran capacidad analítica, sentido creativo y curiosidad. Es decir, si buscáis un curso o una formación que os pueda convertir, de la noche a la mañana, en Growth Hackers no la vais a encontrar, como tal, si bien es cierto que hay formaciones, libros y contenidos web que nos van a (empezar) a capacitar para realizar este trabajo.

En este sentido, hay que entender la motivación de este puesto: el Growth Hacker es, según el artículo citado, un profesional disciplinado que prioriza objetivos e ideas, las pone a prueba, y analiza los resultados para decidir qué protocolos implementar y cuáles no, para así lograr un crecimiento rápido. Este puesto es idóneo para una startup, ya que seguiría la filosofía de «equivócate rápido, y al menor coste posible», si bien es un puesto recomendable en agencias, pymes, grandes empresas, etc.

A continuación, os voy a recomendar una serie de recursos (cursos, libros, posts) para empezar a formarte como Growth Hacker. La experimentación es un factor clave para el Growth Hacker; los recursos que os pongo a continuación os aportarán la parte teórica que podéis necesitar para comenzar:

Cursos sobre Growth Hacking

  • Consigue usuarios en Redes Sociales sin gastar en Marketing. Redes Sociales para un Growth Hacker. Tutellus. Gratuito. Se trata de la grabación de una meetup. Lo da Luis Díaz del Dedo, de Gamisfaction, y, si bien la calidad de la grabación no es muy buena, vale la pena por los consejos del ponente, muy específicos para generar usuarios en redes sociales sin gastar un euro. Una máxima del curso «Este tweet tiene que interesar a este usuario. NO: Este tweet tiene que interesar a los seguidores de este usuario».
  • Cómo implementar una estrategia de Growth Hacking. Open IEBS. Gratuito. Este curso no lo he realizado (aún), si bien estoy apuntada. Su fecha de inicio es el 5 de mayo de 2016, y no he podido evitar compartirlo con vosotros porque tiene muy buena pinta. El temario engloba cinco ítems: 1. ¿Qué es Growth Hacking?; 2. ¿Puedo ser yo un Growth Hacker?; 3.Proceso de Adquisición, Activación, Retención -> Recomendación; 4. Optimización del embudo (Analítica básica); y 5.Configurar experimentos: A/B Testing. El profesor es Óscar Fuente, fundador de IEBS. Si os apetece apuntaros, estáis a tiempo.

Libros sobre Growth Hacking

  • Growth Hacker Marketing, de Ryan Holiday. 8,54 € (Versión Kindle). Me gustó mucho este libro; sin ser experta en Growth Hacking, se entiende perfectamente la filosofía y las técnicas de «conseguir más con menos» Holiday es un «pez gordo» del marketing tradicional que ha visto en el Growth Hacking el futuro del sector.. Además, al final del libro da una buena cantidad de recursos (en inglés) para seguir aprendiendo Growth Hacking. Lleva enlace de afiliado (aviso).
  • The Beginner´s Guide to Growth Hacking, de Christofer Cafi y Frederik Hermann. Gratuito. Para ser una guía de iniciados, es muy completa, toca desde email marketing, a tráfico orgánico y pagado (no con profundidad, eso sí). Interesante si no tenemos conocimientos; buena lectura para empezar, y se lee en apenas una hora. En inglés.
  • The Growth Hacking Cheat Sheet: Print, Execute, See Results. Gratuito. El valor añadido de este recurso está en la chuleta que te aparece en el ebook, que te facilita hacer una especie de análisis DAFO para tus experimentos de Growth Hacking. En inglés.
  • 69 growth hacks que podrás poner en práctica hoy mismo, de Val Muñoz. Gratuito. O, lo que es lo mismo, 69 ideas que puedes practicar tú, basadas en ejemplos reales.

Posts sobre Growth Hacking

  • What is Growth Hacking? Una definición muy básica de Growth Hacking. En inglés.
  • «Cómo promocionar un contenido al estilo Growth Hacker«, en El blog de Víctor CampuzanoVíctor, además de buen blogger, es director de Marketing y Growth Hacker. Si buscáis en su blog, podéis encontrar una sección sobre esta temática dedicada a optimizar tiempo y recursos para mejorar los resultados. Me quedo con este artículo por varias razones, entre ellas, porque te da acceso al ebook Conversion Rate Optimization Techniques: The Complete List, de Brian Dean. Otra publicación interesante de Víctor sobre Growth Hacking es ésta que realizó para el Curso Emprendedor organizado por Víctor Martín.
  • «The Definitive Guide of Growth Hacking«, de Neil Patel y Brownson Taylor. En Quicksprout. Me gusta mucho esta guía, que está en formato infografía. Creo que su lectura es básica para adentrarse en el Growth Hacking. En ella puedes encontrar una explicación sobre qué es el Growth Hacking, el perfil del Growth Hacker, herramientas, tácticas, terminología… En inglés.
  • «El hack definitivo para vender más en automático«, de Growth Hacking Labs. Muy buen contenido en el que aprenderás nuevas técnicas para optimizar el email marketing y vender. Echad un vistazo al blog de Val Muñoz; me he quedado con este post, pero hay otros muchos que os pueden aportar buenas ideas.

Espero que esta información os haya servido, si conocéis algún otro recurso interesante sobre Growth Hacking, compartidlo en los comentarios. ¡Gracias!

, ,

By  -    



8 Responses

  1. Dani dice:

    Me ha encantado lo de solete!! Muy buen artículo!!

  2. Hola Sandra!!

    Sabes que, para mí, eres una crack de blogger y una persona genial. Por eso, leer tus palabras hacia mi, el aprecio que me tienes y ver que me incluyes en una selección de tan alto nivel no puede ser más que un regalo.

    Te lo agradezco un montón!!

    Gracias mil y, por favor, en nombre de los amantes de los blogs, sigue así!!!!

    • Sandra dice:

      Hola, Víctor! No podías faltar en esta selección, tú sí que eres un crack!

      Y muchas gracias por los ánimos, eres un solete! Y que viva Murcia, pijo! 😉

  3. ventura dice:

    Hola Sandra.
    Quiero públicamente darte la enhorabuena por este proyecto: SANARIAS.ES
    Reflejará lo mucho que sabes de todo esto. Te lanzo mi energía guay-del-paraguay para que dure mucho tiempo y te dé mucho trabajo $$$$
    Un beso y hasta pronto.

  4. […] es un requisito indispensable en las acciones de marketing. Si tenemos en cuenta las técnicas de Growth Hacking, que destacan por sus bajos (o inexistentes) presupuestos, el análisis y la medición se tornan […]

  5. […] te recomiendo una lectura: Cómo convertir tu Ocio en Negocio: Todo lo que necesitas saber para monetizar un blog, de Marta […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *