La presunción de la muerte del SEO ha quedado descartada en multitud de ocasiones, y es que, a la hora de hacer efectivo un proyecto, requeriremos de dicha disciplina para lograr tráfico en nuestra página web.
Si bien en SEO se hace la distinción del color (Black, Grey & White, dependiendo de la pureza de tus técnicas), lo cierto es que son pocos los SEO que pueden presumir de tener un expediente blanco, ya que el posicionamiento orgánico bebe de los enlaces externos, y entre las técnicas de estos profesionales se incluye la compra, intercambio o peticiones de enlaces, lo que ya los sitúa en un lado gris.
No obstante, el linkbuilding tiene muchos beneficios para un proyecto web, y, si bien Google no gusta de enlaces comprados, lo cierto es que es complejo que sepa, si se hace bien, si la estrategia de linkbuilding es natural o impostada.
Según Javier Gosende, profesor y consultor de SEO y marketing digital, hay diversas maneras de conseguir links para hacer un buen linkbuilding, y entre ellas se encuentran:
- Tu competencia: Tu competencia es un nicho increíble de buenos links. Un truco que nos apunta Javier Gosende para descubrir estos links es usar Ahrefs. En la opción Refering dormains podemos ir testeando con las letras del abecedario, con el fin de encontrar enlaces.
No obstante, cabe comentar que no debemos utilizar todos los enlaces: excluyamos aquellos artículos que no encajan con la temática de nuestro blog, y los enlaces cuyo anchor text es rico en palabras clave fuera de la temática de nuestro blog o web.
- Guest blogging o posts invitados: Los posts invitados son, a mi entender, una de las maneras más justas de lograr un enlace, si se hace bien: quien quiere el enlace provee de un contenido interesante, de valor y original, que el receptor y dueño del blog a publicar usa como alimento para su bitácora. Un ejemplo de buenos blogs de la temática de marketing y social media que aceptan posts invitados es éste: si trabajamos en este sector, es una buena forma de lograr buenos links a cambio de un contenido acorde.
No obstante, la generación de este buen contenido es costosa (un buen artículo puede costar varias horas de trabajo), y, si este tiempo se multiplica por el número de links que queremos lograr, tendremos una jornada laboral completa para encontrar enlaces.
[ctt tweet=»Busca un artículo ya posicionado y solicita introducir un párrafo de actualización con tu link» coverup=»kdW4m»]
Un atajo propuesto por Gosende implica encontrar artículos ya posicionados, de una temática afín a nuestro blog, y escribir un párrafo de actualización. Este párrafo, que actualiza el artículo, será el que solicitemos incluir en ese artículo antiguo y bien posicionado.
Evitemos, no obstante, la elección de contenidos posicionados que tengan muchos enlaces salientes con palabras clave competidas.
- Directorios: Los directorios siguen siendo una buena fuente de enlaces, especialmente aquellos que están en las 10 primeras posiciones de Google. Evidentemente, en esta relación encontraremos que la mayoría pertenecen a la competencia, pero merece la pena hacer una criba y encontrar los que no lo son, con el fin de lograr ese link tan buscado.
- Gifs y memes: un buen recurso para lograr un enlace es compartir gifs animados en páginas hechas para tal fin. El mejor ejemplo lo encontramos en Giphy, una página cuyos enlaces son DoFollow, y que cuenta con un DA (Dormain Authority) del 85.
- Comunidades: las comunidades no son desconocidas para los SEOs, quienes recomiendan, de manera habitual, los blogs de Elle, la web Enfemenino.es, las listas de 20 minutos… como genéricos para lograr enlaces. En un terreno más especializado, Javier Gosende habla de medicablogs, una comunidad de blogs centrados en la medicina, perfecta para quien cuente con una temática afín.
- Foros: otro lugar habitual donde encontrar enlaces son los foros. No obstante, no hemos de abusar del spam: es conveniente lanzar una pregunta con la temática relacionada, solicitando la ayuda de los internautas de dicho foro, y poniendo, de paso, el enlace a nuestra web o blog.
- Periódicos online: un recurso muy utilizado a la hora de lograr enlaces de calidad. Lograrlo no es sencillo: algunos diarios online ofrecen la posibilidad de crear tu propio blog dentro del dominio; sin embargo, también se puede crear una nota de prensa sobre un tema interesante, de actualidad, etc., y enviarla a las versiones online de Europa Press, El Economista, Expansión, ABC.
Otra opción es hacer uso de servicios como Comunicae, que difunden las noticias a través de estos medios.
No obstante, y según apunta Gosende, el linkbuilding no es el único método para lograr enlaces interesantes; otra opción es el linkbaiting: la creación de excelente contenido, en distintos formatos, que atraiga de manera natural los enlaces mediante la cita o compartición de contenidos. Entre ellos podemos encontrar:
- Infografías: La creación de una buena infografía de tu sector, y ofrecerla embebida a blogs y webs puede ser un excelente cebo para lograr enlaces naturales.
Entre las herramientas que nos permiten realizar las infografías, a nivel gráfico, se encuentran Picktochart, o Visualize.
- Humor/temas hot: El humor es un ingrediente viral: ejemplos como Cabronazi son una muestra de lo que podemos lograr si compartimos contenido humorístico. Lo mismo ocurre con los temas hot (de actualidad): son más susceptibles de ser compartidos si se trata de un tema del que todos hablan.
- Blogging: realizar un contenido más emocional puede atraer enlaces de manera natural. Existe el mito de que en Internet únicamente triunfan vídeos de gatitos y bebés, y parte de esta cómica creencia cuenta con parte de verdad: sólo tenemos que acceder a nuestras redes sociales para ver la cantidad de vídeos de este estilo que podemos encontrar. Buenos ejemplos de este tipo de contenido es el que podemos ver en los perfiles de Genial.Guru o Matador.
[ctt tweet=»El contenido emocional atrae tráfico y enlaces naturales» coverup=»529Mb»]
La combinación de linkbuilding y linkbaiting puede ser una buena estrategia para lograr enlaces de interés: si bien estas técnicas se engloban desde la visión grey (linkbuilding) a la más white (linkbaiting) del SEO, bien realizadas pueden aportar excelentes resultados.
También te puede interesar:
como hacer linkbuilding, linkbuilding
By Sandra
-
Gracias Sandra por la mención en tu post. Excelente artículo .
Un abrazo
Gracias a ti, Javier, por la excelente y divertida charla 🙂
Buena recopilación de métodos y fuentes para construir nuestra política de Linkbuilding… lo más difícil es siempre poner todo eso en marcha, verdad? ?
Me gustó tu artículo, Sandra, un cordial saludo!
Muchas gracias, Luis,
Sí, lo más difícil es ponerlo en marcha (con paciencia…=
Un saludo!
[…] este artículo te haya sido de utilidad. Si conoces otras formaciones en marketing, redes sociales, SEO o SEM interesantes, no dudes en compartirlas en los comentarios, y si quieres compartir este […]
Excelente articulo. Muchas gracias, ya me hacia falta algo actualizado…
Tengo unas preguntas a ver si por favor me la respondes.
¿Cuantos enlaces puedo crear a la semana para una web con 1 mes de creada?
¿Que me dices de los pings, caducaron o aun siguen teniendo validez en cuanto al posicionamiento?
Gracias!